Ahora estoy trabajando en mi canal de YouTube: Ente Nivola.

viernes, 6 de mayo de 2016

Extraño periodismo el del periódico español ABC


Hoy leo en la edición para la Red del periódico de ABC, cito textualmente:

"...la fuerte corriente lo arrastró sumergiéndole hasta tres veces ante las aterradoras miradas del resto del equipo."

Envío entonces a la sección de comentarios la pregunta: ¿No querría decir el autor de este artículo que aquello ocurrió ante las aterrorizadas miradas del equipo?

Recuérdese que aterrador significa: que aterra o aterroriza. Las miradas de los testigos que ven a una persona morirse no pueden aterrar, en tal caso, estarán aterrorizadas.

Bueno, todo este asunto finaliza cuando el individuo que está al cargo de administrar los comentarios de los usuarios no publica mi escrito y se limita a corregir el error, sin nombrarme para nada.

La edición digital del ABC suele tener muchos errores garrafales, tanto de ortografía como de gramática, ya no solamente hay que soportar que manipule a su antojo las noticias políticas.

Recordemos la vez que publicaron un artículo en el que escribían coge con jota:


Un punto más para dejar de leer ese periódico.
 
Anuncio de AdSense:


Cuando leo algún artículo que quita valores cinematográficos al largometraje Allied, dirigido en 2016 por el siempre efectivo Robert Zemeckis, un virtuoso del arte de contar historias fantásticas a través del celuloide (Back to the Future, 1985; Forrest Gump, 1994; Contact, 1997, y algunas otras), me pregunto: ¿Saben algo de cine los que escriben aquello? ¿Han dejado de sentir o son maliciosos? Seguir leyendo...

En una sociedad justa, todo el mundo podría trabajar en aquello que supiera hacer bien. Pero la nuestra no es una sociedad justa. Con los pies en la tierra, todos sabemos que muchas veces tendremos que trabajar en algo que no nos gusta. En nuestro viaje por la vida, hemos descubierto que algunos desempeñan puestos de trabajo para los que no son aptos (alguien los ha puesto ahí). A pesar de este pesimismo con el que comienzo, insisto en la pregunta: ¿Qué estudiar para conseguir un trabajo? Seguir leyendo...

Saving private Ryan (titulada en España: Salvar al soldado Ryan) es la película de guerra más realista que se haya realizado hasta la fecha, al menos eso es lo que afirman muchos de los que la han visto (tanto militares, como ciudadanos de a pie). En las primeras proyecciones que se hicieron de este largometraje ante un público de veteranos de la 2ª Guerra Mundial, todos acordaron en decir que aquello era extremadamente realista, los corazones de aquellos ancianos sufrieron durante las más de 2 horas y media que dura la cinta. Seguir leyendo...

Anuncio de AdSense:

Entradas más populares:

Aprende inglés con mi nuevo curso gratuito: Inglés con Ente Nivola
Puedes ayudarme con el simple gesto de hacer clic en este vídeo. Con él aprenderás muchas frases en inglés que te resultarán útiles para trabajar en una tienda de ropa:

Mis libros para niños, jóvenes y adultos:


Mis cuadernos para aprender inglés gratis: