Ahora estoy trabajando en mi canal de YouTube: Ente Nivola.

jueves, 12 de febrero de 2015

La extendida práctica de querer que uno trabaje gratis

Leo en la página que tiene en la Red la compañía española de videojuegos FX Interactive que necesitan voluntarios para probar juegos. Tal compañía ofrece varios puestos, con distintas funciones cada uno, a cubrir por personas que no entrarán en nómina. Encontrarás más información al respecto siguiendo este enlace: http://www.fxinteractive.com/home.htm.

La gracia está en que tienes que trabajar a diario, siguiendo un horario marcado por ellos, y no cobrarás nada. Por eso se aseguran de repetir en su anuncio la palabra "voluntario" en 7 ocasiones para solicitar estos "trabajadores gratuitos". Son varios los trabajos a realizar y las personas buscadas han de saber informática, inglés, elaborar vídeos para YouTube, etc. Y este trabajo que tendrán que desarrollar, insisto: por amor al arte, será recompensado con unas camisetas y unos juegos para PC. ¡Estupendo! ¡Así se saca a la juventud de una crisis aplastante! Del bocadillo y la gasolina que se encargue la providencia.

El trabajo de probador de videojuegos (betatesters los llaman) se paga en todo el mundo, menos aquí. Y se recompensa económicamente porque conlleva la labor pesada y minuciosa de encontrar defectos en el desarrollo de un juego (en la versión beta de éste). El probador tiene que permanecer cientos de horas examinando cada rincón del juego en cuestión, llevando a sus personajes a todas las situaciones posibles. Es un trabajo mental y exige una concentración especial; no es divertido, y, si lo fuera en momentos concretos, tampoco es razón para tener a los muchachos trabajando gratis. Todo el mundo necesita un estipendio para poder desarrollar su vida en este mundo.

Una vez más encontramos otro motivo para avergonzarse de la empresa y su hábito de querer trabajadores gratuitos (ya sea llamándolos becarios o "testeadores").

Foto de broma realizada por mí. Libre de derechos de autor.

Anuncio de AdSense:

No hay comentarios:

Publicar un comentario



Cuando leo algún artículo que quita valores cinematográficos al largometraje Allied, dirigido en 2016 por el siempre efectivo Robert Zemeckis, un virtuoso del arte de contar historias fantásticas a través del celuloide (Back to the Future, 1985; Forrest Gump, 1994; Contact, 1997, y algunas otras), me pregunto: ¿Saben algo de cine los que escriben aquello? ¿Han dejado de sentir o son maliciosos? Seguir leyendo...

En una sociedad justa, todo el mundo podría trabajar en aquello que supiera hacer bien. Pero la nuestra no es una sociedad justa. Con los pies en la tierra, todos sabemos que muchas veces tendremos que trabajar en algo que no nos gusta. En nuestro viaje por la vida, hemos descubierto que algunos desempeñan puestos de trabajo para los que no son aptos (alguien los ha puesto ahí). A pesar de este pesimismo con el que comienzo, insisto en la pregunta: ¿Qué estudiar para conseguir un trabajo? Seguir leyendo...

Saving private Ryan (titulada en España: Salvar al soldado Ryan) es la película de guerra más realista que se haya realizado hasta la fecha, al menos eso es lo que afirman muchos de los que la han visto (tanto militares, como ciudadanos de a pie). En las primeras proyecciones que se hicieron de este largometraje ante un público de veteranos de la 2ª Guerra Mundial, todos acordaron en decir que aquello era extremadamente realista, los corazones de aquellos ancianos sufrieron durante las más de 2 horas y media que dura la cinta. Seguir leyendo...

Anuncio de AdSense:

Entradas más populares:

Aprende inglés con mi nuevo curso gratuito: Inglés con Ente Nivola
Puedes ayudarme con el simple gesto de hacer clic en este vídeo. Con él aprenderás muchas frases en inglés que te resultarán útiles para trabajar en una tienda de ropa:

Mis libros para niños, jóvenes y adultos:


Mis cuadernos para aprender inglés gratis: